Ruiz Cabello es un estudio enfocado en explorar prácticas sustentables y multiescalares, dedicado a proyectar ciudad y territorio mediante el cuidado y la restauración de ecosistemas y recursos naturales. También ha trabajado y colaborado para proyectar estrategias de urbanización que comprenden y abordan las dinámicas sociales, las ecologías regionales y el respeto sobre el medioambiente en el cual se desenvuelve. Además, diseña proyectos de arquitectura que generen un impacto positivo en el ambiente y en la vida de las personas que lo van a habitar.
Ruiz Cabello es un estudio enfocado en explorar prácticas sustentables y multiescalares, dedicado a proyectar ciudad y territorio mediante el cuidado y la restauración de ecosistemas y recursos naturales. También ha trabajado y colaborado para proyectar estrategias de urbanización que comprenden y abordan las dinámicas sociales, las ecologías regionales y el respeto sobre el medioambiente en el cual se desenvuelve. Además, diseña proyectos de arquitectura que generen un impacto positivo en el ambiente y en la vida de las personas que lo van a habitar.
Ruiz Cabello es un estudio enfocado en explorar prácticas sustentables y multiescalares, dedicado a proyectar ciudad y territorio mediante el cuidado y la restauración de ecosistemas y recursos naturales. También ha trabajado y colaborado para proyectar estrategias de urbanización que comprenden y abordan las dinámicas sociales, las ecologías regionales y el respeto sobre el medioambiente en el cual se desenvuelve. Además, diseña proyectos de arquitectura que generen un impacto positivo en el ambiente y en la vida de las personas que lo van a habitar.
El estudio es dirigido por María Rosario Ruiz Cabello y María Florencia Ruiz Cabello, ambas con experiencia en la ejecución de proyectos interdisciplinares y complejos de paisaje, urbanismo y arquitectura en diferentes escalas. Desarrolla, gestiona y administra proyectos de arquitectura en todas su etapas desde Anteproyecto y Proyecto hasta Ejecución de obra. Comprometidas en la excelencia del diseño respetando el territorio y le paisaje en el que los proyectos se emplazan.
María Florencia Ruiz Cabello y María Rosario Ruiz Cabello también realizan trabajos de investigación y colaboran con instituciones y organizaciones académicas.
Premios y Distinciones
2024 Mención Honorífica - Concurso Nacional de Ideas Diseño urbano y estrategias de movilidad para la Avenida Directorio. Buenos Aires, Argentina.
Proyecto: Avenida Viva.
2024 2do Premio - Concurso Nacional de Ideas y Anteproyecto del Diseño del Masterplan deportivo para el “Loteo La Macarena” de Río Cuarto. Córdoba, Argentina
Proyecto: Autóctono Parque Ecológico y Deportivo.
2023 Forum Nacional del Cambio Climático y Ambiente Construido en Argentina.
Trabajo seleccionado para exposición por el Colegio de Arquitectos de Córdoba R1.
Proyecto: Buffer Hídrico.
2023 Mención Honorífica - Concurso Nacional de Ideas para Parque Urbano Costero Miramar. Córdoba, Argentina
Proyecto: Parque Anfibio
2023 Mención Honorífica - Concurso Nacional de Ideas para Ordenamiento Urbano Los Reartes. Córdoba, Argentina.
Proyecto: “Plugins” Paisajes Conectivos
2022 Next Generation Holcim Foundation Awards Lab para la región de América
Workshop con todos los ganadores de la región de América para discutir la transformación democrática de las ciudades, así como también el diseño con y para la naturaleza en el campo de la arquitectura.
2021 2do Premio - Concurso Internacional. Holcim Foundation Awards Next Generation para la región de Latín América.
Proyecto: Buffer Hídrico
2021 2do Premio - Concurso Nacional de Ideas y Anteproyectos. Espacio público y Movilidad del Área central de Resistencia, Chaco
Proyecto: Micropaisajes Habitados
2021 Ponencia ganadora de Investigación de titulación. La enseñanza e investigación del paisaje en Sudamérica.
Proyecto: Buffer Hídrico
2021 Mención Honorífica - Concurso Internacional Tamayouz Excellence Award.
Proyecto de Graduación Internacional.
Proyecto: Buffer Hídrico
2020 1er Mención Honorífica - Concurso Nacional Clarín ARQ
Proyecto: Fluid Buffer.
2020 Mención Honorífica - Concurso Nacional de Ideas para la Sociedad Rural de Jesús María. Córdoba, Argentina
Proyecto: Ruralodromo.
Conferencias y Presentaciones
Universidad Nacional de Córdoba - Universidad Nacional de Rosario - Universidad Nacional del Litoral.
Ponente en el encuentro “El Despertar de la Vocación Científica. “Nuevos Criterios para abordar la problemática de las inundaciones pluviales a partir de un enfoque interdisciplinario”.
University of Coventry - Master de Arquitectura - Londres, Inglaterra
Programa de Urbanismo del Agua.
Universidad de Santiago de Chile.
Taller de Arquitectura y Emergencia Climática.
Universidad de Morón - Buenos Aires, Arg.
Profesora invitada. Materia: Infraestructuras Urbanas.
Colegio de Arquitectura de la Provincia de Chaco.
Parques Inundables y Supermanzanas.
Presidencia del Consejo - Resistencia, Chaco.
Infraestructura del agua como servicio público contra inundaciones pluviales urbanas.
Presidencia del Consejo - Resistencia, Chaco.
Micropaisajes Habitados.
El estudio es dirigido por María Rosario Ruiz Cabello y María Florencia Ruiz Cabello, ambas con experiencia en la ejecución de proyectos interdisciplinares y complejos de paisaje, urbanismo y arquitectura en diferentes escalas. Desarrolla, gestiona y administra proyectos de arquitectura en todas su etapas desde Anteproyecto y Proyecto hasta Ejecución de obra. Comprometidas en la excelencia del diseño respetando el territorio y le paisaje en el que los proyectos se emplazan.
María Florencia Ruiz Cabello y María Rosario Ruiz Cabello también realizan trabajos de investigación y colaboran con instituciones y organizaciones académicas.
Premios y Distinciones
2024 Mención Honorífica - Concurso Nacional de Ideas Diseño urbano y estrategias de movilidad para la Avenida Directorio. Buenos Aires, Argentina.
Proyecto: Avenida Viva.
2024 2do Premio - Concurso Nacional de Ideas y Anteproyecto del Diseño del Masterplan deportivo para el “Loteo La Macarena” de Río Cuarto. Córdoba, Argentina
Proyecto: Autóctono Parque Ecológico y Deportivo.
2023 Forum Nacional del Cambio Climático y Ambiente Construido en Argentina.
Trabajo seleccionado para exposición por el Colegio de Arquitectos de Córdoba R1.
Proyecto: Buffer Hídrico.
2023 Mención Honorífica - Concurso Nacional de Ideas para Parque Urbano Costero Miramar. Córdoba, Argentina
Proyecto: Parque Anfibio
2023 Mención Honorífica - Concurso Nacional de Ideas para Ordenamiento Urbano Los Reartes. Córdoba, Argentina.
Proyecto: “Plugins” Paisajes Conectivos
2022 Next Generation Holcim Foundation Awards Lab para la región de América
Workshop con todos los ganadores de la región de América para discutir la transformación democrática de las ciudades, así como también el diseño con y para la naturaleza en el campo de la arquitectura.
2021 2do Premio - Concurso Internacional. Holcim Foundation Awards Next Generation para la región de Latín América.
Proyecto: Buffer Hídrico
2021 2do Premio - Concurso Nacional de Ideas y Anteproyectos. Espacio público y Movilidad del Área central de Resistencia, Chaco
Proyecto: Micropaisajes Habitados
2021 Ponencia ganadora de Investigación de titulación. La enseñanza e investigación del paisaje en Sudamérica.
Proyecto: Buffer Hídrico
2021 Mención Honorífica - Concurso Internacional Tamayouz Excellence Award.
Proyecto de Graduación Internacional.
Proyecto: Buffer Hídrico
2020 1er Mención Honorífica - Concurso Nacional Clarín ARQ
Proyecto: Fluid Buffer.
2020 Mención Honorífica - Concurso Nacional de Ideas para la Sociedad Rural de Jesús María. Córdoba, Argentina
Proyecto: Ruralodromo.
Conferencias y Presentaciones
Universidad Nacional de Córdoba - Universidad Nacional de Rosario - Universidad Nacional del Litoral.
Ponente en el encuentro “El Despertar de la Vocación Científica. “Nuevos Criterios para abordar la problemática de las inundaciones pluviales a partir de un enfoque interdisciplinario”.
University of Coventry - Master de Arquitectura - Londres, Inglaterra
Programa de Urbanismo del Agua.
Universidad de Santiago de Chile.
Taller de Arquitectura y Emergencia Climática.
Universidad de Morón - Buenos Aires, Arg.
Profesora invitada. Materia: Infraestructuras Urbanas.
Colegio de Arquitectura de la Provincia de Chaco.
Parques Inundables y Supermanzanas.
Presidencia del Consejo - Resistencia, Chaco.
Infraestructura del agua como servicio público contra inundaciones pluviales urbanas.
Presidencia del Consejo - Resistencia, Chaco.
Micropaisajes Habitados.
María Rosario Ruiz Cabello
Arquitecta graduada de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). A lo largo de su carrera Rosario ha recibido numerosos reconocimientos y premios Nacionales e Internacionales, incluyendo el Premio Holcim Foundation en la categoría Next Generation, el premio internacional más importante en la construcción sustentable. Ella ha ganado experiencia trabajando en múltiples estudios renombrados de arquitectura y paisaje en Argentina como lo es Bulla estudio. Además, su trabajo ha sido expuesto en varias exhibiciones nacionales e internacionales. Fue profesora invitada para exponer sobre urbanismo del agua en distintas universidades como lo es la Universidad de Morón, Universidad de Santiago de Chile y la Universidad de Coventry en Londres, Inglaterra.
María Florencia Ruiz Cabello
Arquitecta graduada de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. Ella ha trabajado en numerosos proyectos de Diseño Urbano y desarrollado estrategias sustentables de planificación Urbana en Córdoba y en Resistencia, Chaco durante los últimos 5 años. También ha ganado numerosos premios y reconocimientos tanto Nacionales como Internacionales. María Florencia fue profesora asistente en la Universidad Nacional de Córdoba, profesora invitada en la Universidad de Morón en Buenos Aires y en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Santiago de Chile. Además, fue invitada para exponer sus trabajos en el Master de Urbanismo del Agua en la Universidad de Coventry, London UK.
María Rosario Ruiz Cabello
Arquitecta graduada de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). A lo largo de su carrera Rosario ha recibido numerosos reconocimientos y premios Nacionales e Internacionales, incluyendo el Premio Holcim Foundation en la categoría Next Generation, el premio internacional más importante en la construcción sustentable. Ella ha ganado experiencia trabajando en múltiples estudios renombrados de arquitectura y paisaje en Argentina como lo es Bulla estudio. Además, su trabajo ha sido expuesto en varias exhibiciones nacionales e internacionales. Fue profesora invitada para exponer sobre urbanismo del agua en distintas universidades como lo es la Universidad de Morón, Universidad de Santiago de Chile y la Universidad de Coventry en Londres, Inglaterra.
María Florencia Ruiz Cabello
Arquitecta graduada de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. Ella ha trabajado en numerosos proyectos de Diseño Urbano y desarrollado estrategias sustentables de planificación Urbana en Córdoba y en Resistencia, Chaco durante los últimos 5 años. También ha ganado numerosos premios y reconocimientos tanto Nacionales como Internacionales. María Florencia fue profesora asistente en la Universidad Nacional de Córdoba, profesora invitada en la Universidad de Morón en Buenos Aires y en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Santiago de Chile. Además, fue invitada para exponer sus trabajos en el Master de Urbanismo del Agua en la Universidad de Coventry, London UK.
María Rosario Ruiz Cabello
Arquitecta graduada de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). A lo largo de su carrera Rosario ha recibido numerosos reconocimientos y premios Nacionales e Internacionales, incluyendo el Premio Holcim Foundation en la categoría Next Generation, el premio internacional más importante en la construcción sustentable. Ella ha ganado experiencia trabajando en múltiples estudios renombrados de arquitectura y paisaje en Argentina como lo es Bulla estudio. Además, su trabajo ha sido expuesto en varias exhibiciones nacionales e internacionales. Fue profesora invitada para exponer sobre urbanismo del agua en distintas universidades como lo es la Universidad de Morón, Universidad de Santiago de Chile y la Universidad de Coventry en Londres, Inglaterra.
María Florencia Ruiz Cabello
Arquitecta graduada de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. Ella ha trabajado en numerosos proyectos de Diseño Urbano y desarrollado estrategias sustentables de planificación Urbana en Córdoba y en Resistencia, Chaco durante los últimos 5 años. También ha ganado numerosos premios y reconocimientos tanto Nacionales como Internacionales. María Florencia fue profesora asistente en la Universidad Nacional de Córdoba, profesora invitada en la Universidad de Morón en Buenos Aires y en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Santiago de Chile. Además, fue invitada para exponer sus trabajos en el Master de Urbanismo del Agua en la Universidad de Coventry, London UK.